La calidad ambiental en interiores está estrechamente relacionada con la calidad del aire interior. Se ha demostrado que una mala calidad del ambiente interior repercute directa o indirectamente en la salud y productividad de sus ocupantes. Los problemas en la mala calidad de aire interior pueden provocar distintos problemas de salud que van desde dolores de cabeza, fatiga, irritación en piel y ojos hasta síntomas como infecciones, alergias o cáncer.
Hay muchos tipos de contaminantes presentes en el aire interior de los edificios, y su naturaleza es muy variada, contaminantes físicos, químicos y biológicos. Algunos de estos contaminantes son:
La última modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (Real Decreto 238/2013) obliga desde este año, en instalaciones con potencia térmica útil superior a 70 kW, a revisar la red de conductos según la norma UNE 100012 y a realizar estudios de calidad ambiental una vez al año según la norma UNE 171330. Desde Istagua Prevención de Legionelosis S.L. ofrecemos un diagnóstico de situación de las instalaciones, procedimientos de Inspección y muestreo y una evaluación de la instalación basado en la norma UNE 171330. Algunos de los trabajos que realizamos son: