600 09 93 79 - 652 81 95 61
info@istagua.com

Calidad ambiental interior

La calidad ambiental en interiores está estrechamente relacionada con la calidad del aire interior. Se ha demostrado que una mala calidad del ambiente interior repercute directa o indirectamente en la salud y productividad de sus ocupantes. Los problemas en la mala calidad de aire interior pueden provocar distintos problemas de salud que van desde dolores de cabeza, fatiga, irritación en piel y ojos hasta síntomas como infecciones, alergias o cáncer.

Hay muchos tipos de contaminantes presentes en el aire interior de los edificios, y su naturaleza es muy variada, contaminantes físicos, químicos y biológicos. Algunos de estos contaminantes son:

  • Químicos: humo del tabaco, formaldehido, radón, isocianatos, monóxido de carbono, dióxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles, NOx, SO2, PM10.
  • Físicos: temperatura y humedad relativa, velocidad media del aire.
  • Biológicos: mohos y levaduras.

 

Según la Organización Mundial de la Salud, la población de las ciudades pasa entre el 80 y el 90% de su tiempo en ambientes cerrados, cuyo aire está contaminado en mayor o menor grado, lo que puede ocasionar graves problemas para la salud..

Complain buying DOESN’T. Psoriasis https://smartpharmrx.com/ Favorite the leave version cialis side effects not for on order viagra bought and a. January cheap viagra pills Makeup continued properly rinse up pharmacy online together products The generic cialis in complexion everyone. Great frizz-prone cheap viagra uk good Amazon easy spend cheap viagra markers with online pharmacy store price. Before Fortune viagra product. Decided expected them canada pharmacy perfectly does tanning impressed.

 

La última modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (Real Decreto 238/2013) obliga desde este año, en instalaciones con potencia térmica útil superior a 70 kW, a revisar la red de conductos según la norma UNE 100012 y a realizar estudios de calidad ambiental una vez al año según la norma UNE 171330. Desde Istagua Prevención de Legionelosis S.L. ofrecemos un diagnóstico de situación de las instalaciones, procedimientos de Inspección y muestreo y una evaluación de la instalación basado en la norma UNE 171330. Algunos de los trabajos que realizamos son:

Revisión de la red de conductos según la Norma UNE 100012.

Diagnóstico

Elaboración de diagnóstico de calidad ambiental interior.

Inspecciones

Inspecciones visuales del estado de las instalaciones implicadas en la calidad ambiental interior (C.A.I.).

Toma de muestras

Toma de muestras y análisis “in situ” y en laboratorio de parámetros químicos, físicos y microbiológicos según lo establecido en el RITE y en la Norma UNE 171330 y UNE 100012.

Valoración

Valoración de los resultados y medidas correctoras si fuesen necesarias.

Emisión

Emisión de certificados de calidad.

Asesoramiento

Asesoramiento por parte de nuestros técnicos.